Bien es sabido que el ser humano busca la superación, por
eso al ser humano no le basta con sus dos patas para desplazarse.
Los hombres primitivos y sus grandes desplazamientos terrestres
fueron sólo el primer paso, hasta que un día : BOOM! Aparece la rueda.
Carretas, diligencias, convoys, y casi todo traccionado con
fuerza animal a lo largo de miles de años.
El hombre también conquistó el mar, gracias a el poder del viento y grandes culturas
coparon las aguas como los fenicios en el principio, para luego ser proyectado con
mayor ímpetu por las grandes potencias imperiales como Inglaterra, España y
Portugal, entre otros. Un dato: Colón tardó alrededor de dos meses en llegar a América.
Nos acercamos a un momento clave en la historia : Revolución
Industrial.
Le decimos adiós a la navegación a vela y achicamos los tiempos de viaje con la máquina a vapor reduciendo en un 60% los cruces transatlánticos.
En Inglaterra causa furor y el desarrollo expansionista por todo Europa no se hace esperar, comunicando a los países de una manera óptima y propicia para el crecimiento económico del bloque.
Ya con este avance sólo quedaría esperar un proceso lógico de evolución de las cosas.
En Alemania, un tipo de apellido Benz inventa el automóvil.
Y después un par de locos inventan el primer aeroplano.
En resumen:
Si alguno tiene la fortuna de viajar por Europa o Asia puede
encontrar a los famosos Trenes de Alta Velocidad.
Y bueno, ni que hablar: seguramente vimos una foto de los
simpáticos hermanos Wright. Pero una vez que te subiste a un avión de los de
ahora te ponés a pensar lo lejano de este primer vuelo de los fanáticos del
aire que pasaron a la historia.
Auto, Bondi, Micro, Catamarán, Tren, Crucero, Avión, Helicóptero,
Bici….
Todos hacen a la gente por el mundo girar. Como la rueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario